sábado, 1 de noviembre de 2014

ENTREVISTA REALIZADA AL MAESTRO FORMADOR BORIS LLICH.POR:
GLORIA GÓMEZ
DANILO ANDRÉS CANO
PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

martes, 28 de octubre de 2014

REFLEXIÓN # 10
Elaborar una cartilla virtual teniendo como cimiento la didactizacion de las actividades, es sin duda alguna de las experiencias mas significativas que he podido vivir en el transcurso de mi formacion docente, ya que creo en mi la necesidad de indagar para encontrar actividades que tengan una intencionalidad clara sumado con la le lectura del procesador de texto word, para encontrar y usar determinadas funciones como por ejemplo: estilos de letras, realizar graficos, elegir color de la pagina entre otra. estos conocimientos adquiridos durante la elaboración del trabajo anteriormente mencionado me serviran mucho en mi desempeño como docente.

REFLEXIÓN # 9
las TIC ofrecen la oportunidad de didactizar las clases usando contenidos digitales, que generen y motiven al estudiante a aprender, es por esta razon que como futuro maestro debo preocuparme por aprender a manejar todas estas herramientas virtuales para hacer del conocimiento algo mas sencillo y que produzca  aprendizajes significativos, pues estamos en el siglo XXI, y es incocedible que un maestro no maneje lo mas relevante de la epoca. 

domingo, 21 de septiembre de 2014

 https://www.google.com.co/search?q=dispositivos+de+internet&biw=1366&bih.com 

EL CIBERESPACIO
La creación de diversos dispositivos que tienen por función transmitir la información  en múltiples modalidades, ha provocado la construcción de un sin número de contenidos digitales, y gracias a esto muchas personas se han tomado la libertad de crear sitios en el internet de determinadas materias, temas o artes etc.

Por consiguiente, mentes inquietas y brillantes vieron una gran posibilidad en la manipulación de estos artefactos, y se enfocaron en el área de la educación, pues transmitir la información no es suficiente y el internet actualmente nos brinda la oportunidad de publicar y poner a disposición del público en general o especifico nuestros propios descubrimientos y producciones. Pero es importante mencionar, que toda esta generación de contenidos digitales educativos o destructivos ha llevado a la creación muchos mecanismos de control que han hecho del internet un sitio seguro para navegar y aprender.
Pero cabe agregar, debido a la demanda  educativa y la poca inversión que se hace en los establecimientos educativos para brindar formación presencial profesional de calidad, las instituciones junto con el estado, han decido crear plataformas virtuales y demás sitios interactivos para brindar cursos educativos, que capacitan a las personas para el mundo laboral.  Por consiguiente considero que la tecnología sigue si curso hacia el progreso y la innovación del tratamiento automático de los contenidos y demás aplicaciones que se han podido crear; arrojando como consecuencia ambientes virtuales de aprendizaje, que necesitan de participantes, moderadores y objetos virtuales para la creación de espacios interactivos de la educación.
Debemos tener presente un aspecto muy importante, pues la virtualidad es un mundo que el hombre mediante su ingenio ha podido crear, donde la libre expresión es su carta de presentación, pero  considero que este mundo debe ser regulado, pues los contenidos que allí se encuentran pueden formar o deformar a las personas según su interacción con  estos artefactos, ya que actualmente nuestros jóvenes, niños y adultos se están viendo persuadidos por estos mecanismos de información captando la atención de todos sus sentidos y los está arrojando al mundo del entretenimiento y el sedentarismo, pues desafortunadamente son más los contenidos destructivos que educativos e interactivos que se albergan en el ciberespacio.

martes, 9 de septiembre de 2014

REFLEXIÓN #8
En mis profundas y entretenidas reflexiones sobre los beneficios y situaciones desfavorables que puede traer las nuevas tecnologías, he podido entender que el mundo virtual puede ser la solución a la des humanización existente en nuestro planeta, pues es aquí donde los actos violentos contra animales, niños y mujeres se critican duramente y creo que esto puede crear un mentalidad diferente donde se puede forjar una mentalidad mas civilizada donde la conciencia y la paz puede ser el principal referente para la supervivencia humana.
creo que es mi obligación como maestro concientizar a mis estudiantes sobre como las redes sociales que  tratan de formar una sociedad liberada pero con principios éticos y críticos.


lunes, 8 de septiembre de 2014

REFLEXIÓN # 7
 El surgimiento de nuevas tecnologías han creado la necesidad de realizar cambios en la educación actual, pues los modelos pedagógicos se han visto obligados a implementar en la enseñanza nuevas estrategias y metodologías que  permitieran adquirir aprendizaje mediante los dispositivos electrónicos. 
Especialmente el computador, es el instrumento que reúne gran variedad de funciones que permiten la adquisición de conocimientos y demás aplicaciones para la apropiación de muchas artes y funciones.
pero el sedentarismo de las personas y los contenidos de paginas pornográficas, redes sociales, programas que han creado personas inescrupulosas han hecho de las tic. instrumentos que corrompen la mentalidad del ser humano, volviéndolos corrompidos y violentos. es en este aspecto donde la cultura y la educación toma una verdadera importancia para la correcta manipulación de esta poderosa herramienta de la información.
                                                                 www.google.com.co/search?q=pcs&biw=1366&bih=667&source.com